21 octubre 2010

AIRFIX Triceratops


Triceratops
Referencias 03801-4/9 03801/03801

Escala no indicada.
Disponible de 1977 a 1984.


Reeditado de 1989 a 1991. Para ser reeditado como parte de 08667 en 2005.

Tambien
disponible como USAirfix como el kit numero 9002 (1980 to 1981).





16 octubre 2010

AIRFIX Dimetrodon

Dimetrodon 03805-6/9 03805/03805
Escala no mostrada. Disponible entre 1979 to 1984. Reeditado de 1989 a 1991. También editado por USAirfix como kit número 9004 (1980 to 1981).

Catalogue Ref - 15th Edition (1978): 03805-6
Catalogue Ref - 17th Edition (1980): 03805-6
Catalogue Ref - 1982 Edition: 03805-6
Catalogue Ref - 1983 Edition: 9 03805
Catalogue Ref - 1984 Edition: 9 03805
Catalogue Ref - 1989 Edition: 03805
Catalogue Ref - 1990 Edition: 03805

Lo adquiri por 24,85 euros a traves de bay en "kingofmodelscars".

AIRFIX Corythosaurus



Corythosaurus 03804-3/9 03804

Escala desconocida. Disponible entre 1979 a 1982. Se anuncio que se reeditaria por USAirfix como numero de kit 9007 en 1981 pero no llego a salir.

Nuestra maqueta es de la primera edición de 1979, de hace 31 años. Todo un clásico.














Detalle del modelo.

¿Donde lo he encontrado? Este tipo de maquetas descatalogadas, son dificiles de encontrar en tienda, salvo en aquellas tipo bazar en las que se hayan quedado sin vender en algún estante perdido. Internet nos da oportunidad de buscarlas y encontrarlas en sitios web como Ebay. En este caso concreto la hemos podido adquirir en la tienda "kingofmodelcars" en Estados unidos.
Tras un regateo consegui bajar el precio de los 50 dolares iniciales a los 35, unos 24,85 euros. El modelo corresponde a la referencia 0384-3. Series 3, fabricado en Inglaterra en 1979.


CORYTHOSAURUS Scale model construction kit

La edad Mesozoica fue un periodo en el desarrollo de la tierra hece unos 225 millones de años. Conocida como la edad geológica de "vida intermedia", la Mesozoica fue caracteristica en la historia por dos razones principales. Una fue el movimiento gradual de los continentes y montañas ocasionando extensos cambio geográficos y climáticos y la otra fue el desarrollo de vida de tipos relativamente primitivos a formas nuevas, más avanzadas.Durante lo 160 millones de año que cubren la edade Mesozoica, la evolución de los reptiles experimento el desarrollo más grande que produjo los animales terrestres má grandes y más extraños en la historis de la Tierra. Esta fue la edad de los dinosaurios legendarios, criaturas sobre las cuales aun hoy en dia se sabe poco. Coruthosaurus era una de estas que se remonta al periodo cretáceo de hace entre 65 y 135 millones de años. Corythosaurus ("Lagarto grande"), un hadrosaurio vegetariano , era una criatura bipeda o de dos patas con cadera de ave que se desarrollo muy bien en todos los continentes de Norte. Media unos 9 metros de largo y caminaba sobre las patas traseras equipadas con pies de tres dedos. La criatura tenia también quijada plana parecida a la del pato en la cual tenia cientos de dientes trituradores pequeños para mascar las plantas de hojas duras que gradualmente iban apareciendo en lugar de la vegetación de variedad más suave de epocas anteriores.
Los restos fosilizados de alimentos vegetales - hojas, rams, semillas- encontrados en el interior del esqueleto de un hadrosaurio confirman que estas criaturas con pico de pato encontraban su alimento en la tierra y no solamente en el agua como se creyo al principio. Lo más extraño de todo era la curiosa cresta que sobresalia de la cabeza. La forma de esta cresta variaba con las distintas especies de hadrisauro, pero aún no se ha encontrado ninguna razón firme que explique estas protuverancias huesudas. Los hadrosaurios por lo general eran criaturas vegetarianas pacificas y como no tenian armas defensivas , usaban sus potentes extremidades para escapar de situaciones de peligro.


INSTRUCCIONES GENERALES
Se recomienda estudiar cuidadosamente los dibujos y practicar el montaje antes de pegar las piezas. Nota: Las partes pequeñas se pintan mejor antes de nontarlas. las piezas deben coincidir con los dibujos y deben quitarse las lengüetas moldeadas adheridas a las piezas antes de montarlas. Toas las partes estaán numeradas y deben montarse por orden de sucesión.
Las diversas tonalidades de color que se muestran e la ilustración pueden conseguirse mezclando las pinturas que se idican en la lista.

Pinturas requeridas M6(Blanco mate) M10 (negro mate) M19/scarlett mate) M23 (Khaki mate para detalles de coloración referirse a la ilustración de la caja.

Recomendado desde los 9 años a adultos.

MONTAJE

Despiece de las 15 piezas que componen esta maqueta correspondiente a las series 3 de AIRFIX.

Conviene separar las piezas con un cutter para evitar dañarlas, si las arrancamos con la mano corremos el riesgo que se nos llevemos parte de la pieza junto a la "grapa"correspondiente a los bebederos de inyección del plastico.




Pegaremos las piezas según las instrucciones con pegamento para estireno, liquido a ser posible.

Con ayuda de una goma elastica podremos dejar la pieza unida mientras el pegamento va fraguando.

continuara.....

13 octubre 2010

AIRFIX Ankylosaurus

REFERENCIA

Ankylosaurus 03802-7/9 03802
Escala desconocida. Catalogado como 02801-1 en el catálogo de 1978 emitido dentro de Series 3. Disponible desde 1978 a 1982. Anunciada para reedición por USAirfix como kit numero 9006 en 1981 pero no emitido.

¿DONDE?

Encuentro esta vieja maqueta en internet , en la web de venvir , la vende un vendedor español y la sirve contrareembolso. El desembolso es de 19,95 €, un precio algo elevado pero que bien lo vale por su caracter de pieza "vintage" y de coleccionista.

La maqueta es de un ANKYLOSAURUS de la marca AIRFIX fabricada en 1981 en Francia. Es la referencia 9 03802 de la Serie 3. Muy difícil de encontrar. En impecable estado de conservación. Nueva a estrenar con el plástico original emblistando la caja.

Rebuscando por internet logro estas dos imagenes del modelo que nos dan una idea de su aspecto.

12 octubre 2010

Dinosaurios de AIRFIX


La colección de Dinosaurios de AIRFIX, tienen un estilo homogéneo y ciertamente "retro". No obstante la más antigua data de finales de los años 70 del siglo pasado, y reflejan el concepto que se tenia de estos animales. Animales torpes, lentos y pesados cuya posición y reconstrucción posterior se basaba muchas veces en una erronea reconstrucción esquelética.

28 diciembre 2009

Feliz año 2010

Mis mejores deseos para este nuevo año 2010, espero que como el vuestro este lleno de nuevas ilusiones y proyectos.

25 enero 2007

MUDIM. Un museo para Morella


Desde aqui doy la bienvenida a este nuevo proyecto en el panorama paleontológico nacional deseando la mejor de las suertes en este inicio de su andadura.

07 septiembre 2006

Cerca de 5.000 personas visitaron la muestra -Mitología de los dinosaurios

Resumen: Un 20% llegaron desde fuera de la comarca. Por edades, alrededor de un tercio de los visitantes fueron niños y niñas menores de 12 años, según los datos recogidos por el Ayuntamiento. Los grupos familiares representan el mayor contingente
La exposición “Mitología de los dinosaurios”, clausurada el pasado domingo, recibió la visita de cerca de 5.000 personas desde su apertura al público, a mediados del pasado mes de junio. La muestra estaba organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, siendo Cacabelos una de las pocas ciudades de España que tuvo el privilegio de albergarla en su Pabellón de Deportes, tras Madrid y Barcelona. Por procedencias, los 4.790 visitantes registrados se distribuyen así:
• Cacabelos.....889 • Resto del Bierzo.....3.055 • Resto de la provincia de León.....373 • Resto de España.....437 • Resto de Europa.....17 • Resto del Mundo.....19 Por edades, alrededor de un tercio de los visitantes fueron niños y niñas menores de 12 años, según los datos recogidos por el Ayuntamiento de Cacabelos. Los grupos familiares representan el mayor contingente de las visitas registradas en el período de apertura. Según ha señalado el alcalde cacabelense, José Manuel Sánchez, "el éxito de esta exposición itinerante del Museo Nacional de Ciencias Naturales radica en las espectaculares réplicas a escala natural y en la excelencia didáctica del conjunto de la exposición, además de atraer especialmente al mundo infantil que disfruta durante horas de los originales juegos interactivos". La exposición ofrecía un riguroso repaso de los significados atribuidos a los fósiles encontrados, desde las interpretaciones mitológicas y religiosas hasta las sucesivas explicaciones científicas de unos restos que siempre han atraído la atención de investigadores y aficionados. Mitología de los dinosaurios recoge además una amplia selección de las representaciones que el cine, el cómic o los actuales videojuegos ofrecen de los dinosaurios, de tal forma que reúnen en dicho espacio realidad y fantasía.

Enlace del tríptico de la exposición en Cacabelos

http://www.cacabelos.org/ficheros/616/dinos.pdf?PHPSESSID=874eabaf378e906106edfda8b4295d4c

Seguimiento de la exposición itinerante "Mitologia de los dinosaurios"

14 de junio de 2006, 16h40

El CSIC inaugura mañana en Cacabelos (León) una muestra sobre mito e historia de los dinosaurios
CACABELOS (LEON), 14 (EUROPA PRESS)
El Museo Nacional de Ciencias Naturales inaugurará mañana a las 18.00 horas la exposición itinerante 'Mitología de los dinosaurios' en el pabellón municipal de la localidad de Cacabelos (León), donde permanecerá hasta el próximo 20 de agosto.
La muestra itinerante, que acaba de finalizar su estancia en Barcelona, está ideada para dar a conocer las diferentes interpretaciones que han surgido del análisis de los fósiles. Esta exposición ofrece un
riguroso repaso de los significados atribuidos a los fósiles encontrados, desde las interpretaciones mitológicas y religiosas hasta las sucesivas explicaciones científicas de unos restos que siempre han atraído la atención de investigadores y aficionados.
'Mitología de los dinosaurios' recoge además una amplia selección de las representaciones que el cine, el cómic o los actuales videojuegos ofrecen de los dinosaurios, de tal forma que reúnen en dicho espacio realidad y fantasía.
La exposición descubre los aspectos más interesantes y curiosos relacionados con la historia de los dinosaurios junto a un gran número de maquetas de reconstrucciones de su aspecto en vida y seis esqueletos de Camarosaurus Grandis y Lentus, Allosaurus, Torvosaurus, Estegosaurus y del Cantosaurio dispar.
Algunas de ellas son réplicas de las empleadas en las más famosas películas de fantasía. Junto a ellas se podrán contemplar las interpretaciones científicas más modernas que incluyen a las aves como las sucesoras de los dinosaurios.
Con esta exposición itinerante, en la que el Museo Nacional de Ciencias Naturales presenta fondos de su propia colección, se pretende desvelar algunas realidades y romper con viejos tópicos gracias a los hallazgos más recientes.
En el acto de inauguración estarán presentes el alcalde de Cacabelos, José Manuel Sánchez García, el senador José Jiménez, el vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC, José Manuel Fernández de Labastida, y el director del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Alfonso Navas.

06 abril 2006

"LOS IGUANOS", Hasta finales de Mayo



Los Iguanos
Del 21/9/2004 al 31/5/2006
Lugar: CosmoCaixa Barcelona
Dirección: C/ Teodor Roviralta, 47-51
Localidad: BARCELONA
Tipo de público: Público en general
Tipo de actividad: Exposición
Estos iguanodones auténticos, que vivieron hace más de cien millones de años, son uno de los mejores ejemplos para entender cómo han evolucionado las hipótesis sobre cómo eran y cómo vivían los dinosaurios. La comprensión de los restos fósiles de estos seres gigantes y fascinantes no ha parado de cambiar a medida que aumentaban los conocimientos científicos.
Horario
Grupos escolares: laborables de martes a viernes (curso escolar). Público general: de martes a domingo y lunes festivos de 10.00 a 20.00 h
Precio
Actividad gratuita Precio incluido en la entrada general

18 marzo 2006

Algunas de mis obras en el M.U.J.A.


Mis primeros trabajos a escala real los hice para el Museo Jurásico de Asturias, aqui podeis ver algunos de ellos, espero que os gusten.
Aqui podeis ver mi reconstrucción de Velociraptor con un llamativo plumaje
http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes/ArchivosImagenes/DVD07/CD05/14633__68_a_1.jpg
En esta podeis ver a un Oviraptor incubando sus huevos en una posicion defensiva o de protección

Exposición temporal "Mitologia de los Dinosaurios"

Museo de Ciencias Naturales de la Ciutadella. Barcelona

Del 30 de junio de 2005 al 2 de mayo de 2006

Las relaciones literarias, cinematográficas y del cómic con la paleontología son las protagonistas de esta exposición que se enmarca en el Año del Libro y la Lectura 2005.
Los dinosaurios constituyen uno de los linajes animales de nuestro pasado remoto con mayor implantación sociocultural. La información generada por la paleontología se transmite frecuentemente al ámbito popular mediante los procedimientos del discurso fantástico. De esta forma se ha generado una mitología particular en la que los dinosaurios constituyen un icono cultural, dentro del fenómeno conocido como dinomanía. Los dinosaurios aparecen a menudo en los relatos de la ciencia ficción literaria, el cómic y el cine. Esta exposición analiza diferentes aspectos del mito dinosauriano: su origen y desarrollo histórico y diferentes facetas de su estructura a través de ejemplos del cine, el cómic y los libros.
La exposición está estructurada en cuatro ámbitos, 'Dinosaurios y literatura', 'Génesis del mito', 'Galería de mitos' y 'Dinomanía', e incluye seis réplicas, de tamaño real, de esqueletos de dinosaurios, el mayor de ellos mide 6 metros de alto y 8 de largo.
Exposición producida por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (CSIC).

Varias reconstrucciones y maquetas han sido creadas por Wilbord. Reconstrucciones y modelos.
http://www.geocities.com/Eureka/Park/8545/es/t_mito.htm

Horarios De martes a domingo, excepto jueves, de 10 a 14:30 h. Jueves de 10 a 18:30 h. Lunes cerrado.
Tarifas
Exposiciones permanentes MGB y MZB**
Exposición temporal 'Mitología de los dinosaurios'
Combinada 'Mitología de los dinosaurios' + permanentes MZB y MGB
Combinada MGB + MZB + Jardín Botánico

Adultos (respectivamente a las distintas exposiciones)
3,50 €
3,50 €
4,20 €
5 €

Reducida*
2 €
2 €
2,70 €
3,50 €

Reducida grupos (más de 10 personas)
2,50 €
2,50 €
3,50 €
4 €

* Entrada reducida : Estudiantes menores de 25 años, Carnet Joven, jubilados, parados, familias numerosas (3 o más hijos), Tarjeta rosa reducida, pase metropolitano de acompañante, Tarjeta EXIT (2x1), carnet de bibliotecas públicas (50% dto.)y Bus turístico (20% dto.).
**La entrada a la exposición permanente incluye también la entrada a las exposiciones temporales: 'El Museo Martorell, 125 años de ciencias naturales (1878-2003)' y 'Gemas de la península Ibérica, las grandes desconocidas'.
Entrada gratuita : Niños hasta 16 años, miembros de ICOM, tarjeta Barcelona Card, socios AAMZB (+1 acompañante), profesores con grupos de estudiantes, guías turísticos,miembros del Club Super 3, Tarjeta rosa gratuita, primer domingo de cada mes y jornadas especiales (Santa Eulalia, La Mercè, Sant Jordi, Día de la Tierray Día Internacional de los Museos).

Más información en http://bcnweb13.bcn.es/NASApp/wprmuseuciencies/Museu.GeneradorPagines?idioma=2&seccio=18

Un Chasmosaurus para la U.A.M.



En el Hall principal de la Facultad de Biologia de la Universidad Autónoma de Madrid, se puede contemplar desde finales de 2005, la reproducción de una cabeza de un dinosaurio ceratopsido del género Chasmosaurus a escala 1:1.
Se trata de una pieza original modelada por Javier Pérez Valdenebro, para el Museo Jurásico de Asturias, de esta pieza se sacaron las 3 copias que se exhiben en dicho museo.

Chasmosaurus en el Museo Jusárico de Asturias

Algunas anecdotas:

"Realmente, esta pieza original fue modelada en la propia universidad, en la unidad de Paleontología de la facultad de Biología. Se invertieron muchas, muchas horas de modelado y una vez finalizado el trabajo para el MUJA, paso un par de años "abandonado" en el rellano de una escalera. Finalmente doné la pieza a la Facultad de Biologia de la UAM, que financió el acabado y la colocación en el Hall principal.

De esta forma a pasado a formar parte de la propia facultad de Biologia. Quien me lo iba a decir en 1992 cuando acabe la carrera en esta misma facultad."


Autor: Javier Pérez Valdenebro

Si quieres aprender todo sobre los dinosaurios del género Chasmosaurus puedes visitar este enlace de dinosaurios.net

http://www.dinosaurios.net/gdm/dmgn_chasm.htm